PRIMARIA 3
![]() |
Hola mis niños, en este blog estaremos trabajando nuestras actividades diarias.
--------------------------------------------------------------------
Lunes 8 de junio del 2020
Viernes 5 de junio del 2020
ESPAÑOL
MATEMÁTICAS
Jueves 4 de junio del 2020
MATEMÁTICAS
Martes 2 de junio del 2020
Lunes 1 de junio del 2020
LUNES 25 DE MAYO
Problemas Matemáticas
Martes 26 de mayo
El periódico
Taller de Destrezas
Miércoles 27 de mayo
ESPAÑOL- El tiempo y el espacio en las obras teatrales
MATEMÁTICAS- Resolución de problemas
Jueves 28 de mayo
ESPAÑOL- Personajes con personalidad
MATEMÁTICAS-Ejes de simetría
Viernes 29 de mayo
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO
Viernes 22 de mayo
Jueves 21 de mayo
VERBOS EN INFINITIVO
SUMA DE FRACCIONES
Actividades del miércoles 20 de mayo
Actividades del martes 19 de mayo
Actividades del lunes 18 de mayo
--------------------------------------------------------------------
Lunes 15 de junio del 2020
ASIGNATURA
|
ACTIVIDAD
|
PRODUCTO
|
ESPAÑOL
|
Sinónimos y antónimos.
Santillana pág. 112-113
Realizar los ejercicios del libro.
|
Respuestas en tu libro
|
MATEMATICAS
|
Área del triángulo Equilátero.
Video.
Ejercicio:
1.- base 8m, altura 7m.
2.-base 16cm, altura
15cm
3.-base 26mm, altura
24mm.
4.-base 57cm, altura 56
mm.
5.-base 79m, atura 78m.
|
Realizar ejercicio en una hoja del bloc.
|
Martes 16 de junio del 2020
ASIGNATURA
|
ACTIVIDAD
|
PRODUCTO
|
ESPAÑOL
|
Oraciones interrogativas, exclamativas,
Declarativas e imperativas.
Video.
Escribe 5 de cada una.
|
Ejercicio en una hoja del bloc.
|
MATEMATICAS
|
Área del triángulo isósceles.
Fórmula: Área igual a base por altura entre 2.
Video.
Traza los triángulos y busca el área:
1.- base de 7m,
altura de 13 m
2.- base de 18cm,
Altura 29cm
3.-base 34mm
altura de 57 mm
4.base de 5m y
Altura de 23m.
5.-base 9cm y altura
17cm.
|
Ejercicios en una hoja del bloc.
|
Miércoles 17 de junio del 2020
ASIGNATURA
|
ACTIVIDAD
|
PRODUCTO
|
ESPAÑOL
|
Los adjetivos: Son palabras que mencionan cualidades, defectos y
características de los sustantivos a los que acompañan.
Escribe 10 sustantivos acompañados de un
Adjetivo.
|
Ejercicio en una hoja de tu
bloc.
|
MATEMATICAS
|
Áreas del triángulo Escaleno.
Video.
Encuentra el área de los
Siguientes triángulos Escalenos:
1.-base 6m y altura 3m
2.-base 18cm y altura
25cm.
3.-base 48mm y altura
69mm
4.-base 7m y altura 5m.
5.-base 10 cm altura 16
cm.
|
Realizar la actividad en una hoja del bloc.
|
Jueves 18 de junio del 2020
ASIGNATURA
|
ACTIVIDAD
|
PRODUCTO
|
ESPAÑOL
|
Adverbios:
Cantidad.
Tiempo.
Lugar.
Modo. Video
Después de ver el video escribe 10 enunciados utilizando adverbios
recuerda que éstos acompañan al verbo antes o después.
|
Ejercicio en tu bloc.
|
MATEMATICAS
|
Resuelve las siguientes operaciones.
1.-897+536+245.
2.-16 753 – 11 438.
3.-489 x 68.
4.-45789 -;- 21
5.-27894 -:- 19
|
Ejecutar el ejercicio en una hoja de tu bloc.
|
Viernes 19
de junio del 2020
ASIGNATURA
|
ACTIVIDAD
|
PRODUCTO
|
ESPAÑOL
|
¿Cómo me he sentido
En el ciclo escolar que
Termina?
Escribe una cuartilla.
(hoja)
|
Actividad realizada en una
hoja de tu bloc.
|
MATEMATICAS
|
Escribe con tu mejor letra las cantidades:
1.-18 423______________
2.-15 235______________
3.-19 378______________
4.-12649______________
5.- 7024_______________
6.- 257_______________
7.- 3223_______________
8.-10 109______________
9.-14 730______________
10.- 7777______________
|
Ejercicio realizado en una hoja de tu bloc.
|
ASIGNATURA
|
ACTIVIDAD
|
PRODUCTO
|
ESPAÑOL
|
Leer y contestar las páginas 136-137 del L. Santillana “Noticias para
todos”.
Leer las páginas 168-169L.S. y contesta las páginas 170 y 171.
|
Páginas contestadas.
|
MATEMÁTICAS
|
Ubicación de lugares y trayectos
L. S. páginas 232-235.
Realiza lo que se pide.
Video.
|
Ejecución de las actividades en el libro Santillana.
|
Martes
9 de junio del 2020
ASIGNATURA
|
ACTIVIDAD
|
PRODUCTO
|
ESPAÑOL
|
En el libro Santillana páginas 224-225 “El lugar de los hechos y sus
personajes” leer y contestar.
|
Ejercicios contestados en el
libro.
|
MATEMÁTICAS
|
Comparación directa de superficies. En el L. S. página 236 y 237.
Contestar lo que te pide.
Vídeo.
|
Responder en el libro.
|
LA ENTIDAD DONDE VIVO.
|
Leer las páginas 130-132
De tu L. de Guanajuato
Contesta la actividad de la página 132.
Realiza una maqueta o si
prefieres un dibujo de una hacienda.
|
Hacer el ejercicio en la página 132.
Maqueta o dibujo.
|
Miércoles 10 de junio del 2020
ASIGNATURA
|
ACTIVIDAD
|
PRODUCTO
|
ESPAÑOL
|
En tu libro Santillana páginas 226-227 ¿Cuándo y por qué paso? Leer y
contestar.
|
Páginas resueltas.
|
MATEMÁTICAS
|
Realizar el ejercicio de las páginas 138-139 del L. Santillana.
“Comparación de superficies”
|
Respuestas en tu libro.
|
Jueves 11 de junio del 2020
ASIGNATURA
|
ACTIVIDAD
|
PRODUCTO
|
ESPAÑOL
|
En el libro Santillana las páginas 230-233 La audiencia también
participa. (Tema visto SEP) leer y contestar.
|
Contestar en tu libro.
|
MATEMÁTICAS
|
Gráficas de barras y la moda. (Tema de repaso).
Página 240-245
Vídeo. |
Realizar los ejercicios en el libro.
|
LA ENTIDAD DONDE VIVO.
|
Leer en tu libro de Guanajuato las páginas 133-135 realizar la
actividad que viene en la página 135.
|
Línea del tiempo en una hoja de tu bloc.
|
Viernes 12
de junio del 2020
ASIGNATURA
|
ACTIVIDAD
|
PRODUCTO
|
ESPAÑOL
|
Libro
Santillana páginas 236-239
¿Cómo nos fue?
Con esta pequeña
evaluación terminamos nuestro libro Santillana.
|
Respuestas en su libro
|
MATEMÁTICAS
|
¿Cómo nos fue?
(Evaluación)
L. Santillana
páginas 246-249 y 252-255
|
Realizarla el
viernes 12 y lunes 15 de junio.
|
ASIGNATURA
|
ACTIVIDAD
|
PRODUCTO
|
ESPAÑOL
|
“El contenido de los anuncios”
Libro Santillana 196-199 leer y contestar.
Vídeo.
|
·
Ejercicios
realizados.
|
MATEMÁTICAS
|
¿Qué hemos aprendido?
Libro Santillana páginas 208-209.
Contesta lo que se pide.
|
·
Respuestas en
el libro.
|
FORMACIÓN
Y
|
“Organización social y decisiones juntos”
Libro de texto pág.
96-97.
Organización es cuando se trabaja en
equipo participan diferentes personas para lograr un fin.
Escribe una tarea donde compartan el
trabajo en equipo
Es muy importante que todos colaboren y
cumplan sus funciones e Ilústrala.
· Vídeo.
|
·
Trabajo en
hojas del bloc.
|
Jueves 4 de junio del 2020
ASIGNATURA
|
ACTIVIDAD
|
PRODUCTO
|
ESPAÑOL
|
“Adultos y niños hablan distinto”
(De acuerdo a la época que le toca vivir)
Libro Santillana páginas 194-195.
·
Leer y
contestar.
·
Video.
|
·
Ejercicios
realizados en su libro.
|
MATEMÁTICAS
|
Conversiones:
4372m=________Km
2712m=________Km
3Km=__________m
7Km=__________m
|
100mm=______cm
1000mm=_____m
3 l =___________ml
4000ml=_______l
600cm=________m
Ejercicio en hoja.
|
C.NATURALES
|
“Elegir un tema de investigación”
Libro de texto 138-141 leer y contestar.
Realizar la actividad
De la hoja impresa.
|
Ejercicios resueltos.
Elige el tema de C. Naturales que
prefieras.(nada más escogerlo)
|
ESPAÑOL
Miércoles 3 de junio del 2020
ASIGNATURA
|
ACTIVIDAD
|
PRODUCTO
|
ESPAÑOL
|
“Formas de hablar el español” (regionalismos)
En México se habla distinto el español.
·
Libro
Santillana 192-193 leer y contestar.
·
Video.
|
·
Respuestas en
el libro.
|
MATEMÁTICAS
|
Resolución de problemas.
·
Libro
Santillana páginas 228-231
Analiza los problemas y resuélvelos.
·
Video
|
·
Realizar los
problemas en el libro.
|
LA ENTIDAD DONDE VIVO.
|
En tu libro de texto de Guanajuato página
123 leer y escribir en tu cuaderno “Ideas que no debo olvidar”.
Después contesta las preguntas de esa
misma página.
|
·
Escribir en
tu cuaderno “Ideas que no debo olvidar”
Respuestas de las preguntas en tu libro.
|
ESPAÑOL-SINÓNIMOS Y PRONOMBRES PERSONALES
Martes 2 de junio del 2020
ASIGNATURA
|
ACTIVIDAD
|
PRODUCTO
|
ESPAÑOL
|
“Sustantivos Concretos y abstractos”
·
Leer y
contestar (LIBRO SANTILLANA páginas 188-189)
·
Escribe 10
sustantivos concretos
·
10
abstractos.
· Vídeo
|
·
Páginas
contestadas.
·
Ejercicio en
una hoja de tu bloc.
|
MATEMÁTICAS
|
“El kilogramo y el litro”
·
Libro
Santillana páginas 104-107.
· Vídeo.
|
·
Ejercicios
resueltos en el libro.
|
LA ENTIDAD DONDE VIVO.
|
·
Leer en tu
libro Guanajuato las páginas 119-122
Aprecia el el patrimonio cultural de la entidad, del México
independiente a la Revolución Mexicana.
|
·
En la página
122 elige del recuadro uno de los lugares e investiga en Internet u otras
fuentes de información.
·
Escribe e
ilustra en hojas o cuaderno.
|
ESPAÑOL- SUSTANTIVOS CONCRETOS Y ABSTRACTOS
MATEMÁTICAS- EL KILOGRAMO Y EL LITRO
Lunes 1 de junio del 2020
ASIGNATURA
|
ACTIVIDAD
|
PRODUCTO
|
ESPAÑOL
|
"Uso de la g y j"
Realiza las actividades del Libro Santillana página 186 -187
(Escribe 3 palabras con las sílabas:
Ja,je,ji,jo,ju, ge, gi).
|
Páginas del libro Santillana contestadas.
Ejercicio en hojas del bloc o libreta.
|
MATEMÁTICAS
|
El kilómetro.
(medida de longitud mayor que el metro)
Santillana página 202-203 leer y contestar. Vídeo
|
Respuestas en el libro.
|
C. NATURALES
|
Realizar proyecto.
"Eclipses solar y lunar"
Material libre.
1.-Explicar un eclipse solar.
2.-¿En qué consiste un eclipse lunar?
|
Maqueta.
Preguntas y respuestas en una hoja del
bloc o cuaderno.
|
ESPAÑOL- Uso de la J y G
LUNES 25 DE MAYO
ASIGNATURA
|
ACTIVIDAD
|
PRODUCTO
|
ESPAÑOL
|
Tema: Las obras
de teatro.
Leer y contestar
las páginas 172-175 del Libro Santillana.
Escribe en una
hoja:
¿Qué son los
personajes?
¿Qué son las
acotaciones?
¿Qué son los
diálogos?
Vídeo
|
Actividad en una
hoja del blog.
Respuestas en el
libro.
|
MATEMÁTICAS
|
Desafío 70 libro
de texto páginas 153-155 ¿Por cuánto multiplico?
Leer y contestar
con ayuda del video.
|
Ejercicio
resuelto en el libro de texto.
|
CIENCIAS NATURALES
|
Movimientos de
la tierra y la luna.
Leer en el libro
de C. Naturales las páginas 132,134 y 135 y contestarlas.
Haz un dibujo de
la tierra y la luna escribe ¿Qué es movimiento de rotación y traslación de
cada una?
|
Libro con sus
respuestas.
Dibujos de la
tierra y la luna.
|
OBRA TEATRAL
¿Que son y como se hacen las obras de teatro?
Problemas Matemáticas
Martes 26 de mayo
ASIGNATURA
|
ACTIVIDAD
|
PRODUCTO
|
ESPAÑOL
|
Tema: Explorar
el periódico.
Leer y contestar
en el libro Santillana las páginas 176-179 ¿Anuncios en el periódico?
Leer el recuadro
que habla sobre que es el periódico y los anuncios clasificados.
Video.
|
Elaboración de
los ejercicios en el libro
|
MATEMÁTICAS
|
Taller de
destrezas matemáticas.
Ejercicios de
repaso páginas 172-175 de tu libro Santillana.
Video.
|
Respuestas de
las actividades en el libro.
|
LA ENTIDAD DONDE VIVO
|
La vida cotidiana
en mi entidad durante la Revolución Mexicana.
Leer las páginas
112-113 y realiza la activad marcada en la pág.113.
|
Ejercicio
resuelto.
|
El periódico
Taller de Destrezas
Miércoles 27 de mayo
ASIGNATURA
|
ACTIVIDAD
|
PRODUCTO
|
ESPAÑOL
|
Tema: El tiempo
y el espacio en las obras teatrales.
Leer y realizar
las actividades de las páginas 180-181.
Dónde----Espacio
(En dónde sucede
la historia).
Cuándo—Tiempo
Acotación-(El
escritor las usa para
Dar
indicaciones)
|
Páginas
contestadas.
|
MATEMÁTICAS
|
Resolución de problemas.
Libro Santillana
páginas 194 y 195
Pasos para
resolver el problema.
Actividad guiada
con ayuda de un vídeo.
|
Resultados de
los problemas en el libro.
|
CIENCIAS NATURALES
|
Tema las fases
lunares.
La luna gira
alrededor de nuestro planeta. Este movimiento dura poco más que 29 días y
durante este tiempo la luna presenta cuatro fases. Dibújalas.
L Texto 133 y
134
|
Dibujo de las
fases lunares en hojas blancas o del bloc.
|
CIENCIAS NATURALES- Fases lunares
Jueves 28 de mayo
ASIGNATURA
|
ACTIVIDAD
|
PRODUCTO
|
ESPAÑOL
|
Obras de teatro.
Libro Santillana
páginas 182 y 183
Personajes con
personalidad.
Leer y
contestar.
Actividad guiada
por medio de vídeo.
|
Páginas
resueltas
|
MATEMÁTICAS
|
Tema: Ejes de
simetría.
Libro Santillana
páginas 196 y 197.
Vídeo
|
Ejes de simetría
en figuras calcadas y recortadas.
Ejercicios
resueltos en su libro.
|
LA ENTIDAD DONDE VIVO
|
Tema: La vida
durante la Revolución Mexicana.
Leer la página
117 de tu libro Guanajuato, subraya lo más importante y realiza la actividad
del recuadro.
|
Cuento
¿Cómo te
imaginas la vida de los niños guanajuatenses durante esa época?
Lee el relato de
la página 118 y responde a las preguntas.
|
Viernes 29 de mayo
ASIGNATURA
|
ACTIVIDAD
|
PRODUCTO
|
ESPAÑOL
|
Leer obras de
teatro
Libro Santillana
páginas 184 y 185
Pasos que se
sugieren para presentar una obra de teatro.
En la página 182
habla de las obras en las que sólo habla un personaje a estas obras se les
conoce como monólogos Y ESCRIBE UNO.
Lee la obra de teatro de la página 190-191 y contesta las preguntas LIBRO SANTILLANA |
Monólogo escrito
por ti.
|
MATEMÁTICAS
|
Tema: Ejes de
simetría en triángulos.
Libro Santillana
páginas 200 y 201.
Leer y
contestar.
Ver vídeo
|
Triángulos
trazados y recortados:
Equilátero.
Isósceles.
Escaleno.
Respuestas en el
libro.
|
FORMACIÓN CÍVICA Y
|
Costumbres y tradiciones
del país.
Platica con tus
padres o abuelos y luego describe dos de las tradiciones o costumbres que
ellos tuvieron cuando eran niños.
|
Escrito de
tradiciones o costumbres de tus padres e ilústralo.
También si tienes contacto con tus abuelitos también realízalo.
|
EJES DE SIMETRÍA - MATEMÁTICAS
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO
Viernes 22 de mayo
ASIGNATURA
|
ACTIVIDAD
|
PRODUCTO
|
ESPAÑOL
|
Escribe una
receta para preparar un remedio casero.
Leer la
página 153 de tu L. de Texto gratuito.
Revisa en
la página 154 los elementos que debe tener tu receta, cuidando la ortografía.
Realiza una
portada para
El libro de
Remedios Caseros.
|
Receta en
una hoja de tu bloc e ilustrala.
Portada
para el libro de :
Remedios
caseros
|
MATEMÁTICAS
|
Restas de fracciones.
Leer y contestar en tu libro Santillana las
páginas192 y 193. (vídeo)
Escribe 10 fracciones propias y 10
impropias.
|
Resolución
de los ejercicios en el libro Santillana.
Ejercicio en una hoja de cuadrícula de tu bloc
|
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA.
|
Pide
ayuda para resolver conflictos.
Leer las páginas 93 a la 95.
¿Has tenido algún conflicto con algún
compañero?
¿Quién puede ayudarte a resolverlo?
|
Escribe en
una hoja el conflicto puedes ilustrarlo.
|
Jueves 21 de mayo
ASIGNATURA
|
ACTIVIDAD
|
PRODUCTO
|
ESPAÑOL
|
Verbos en Infinitivo.
Vuelve a leer la receta del remedio para la
hinchazón de los pies.
Subraya los verbos que aparecen en la
preparación, observa en qué terminan.
(ar,er,ir) están escritos en infinitivo.
Escribe 10 verbos en Infinitivo y forma un
enunciado con cada una.
|
En el
cuaderno ejercicio
de verbos y
enunciados.
|
MATEMÁTICAS
|
Sumas de fracciones.
Santillana páginas 190 y 191.
L. de texto páginas 150 y 151. (vídeo)
|
Resolución
de las páginas de los dos libros.
|
LA ENTIDAD DONDE VIVO
|
Las actividades económicas y los cambios en
el paisaje durante el Porfiriato:
páginas 108-111 leer y después contestar:
1.- ¿Qué beneficios trajo la electricidad a
Guanajuato?
2.- ¿Qué era el sereno?
3.- ¿Qué construyeron para que los trenes
circularan con mayor facilidad?
4.- ¿Qué otros medios de transporte llegaron
a Guanajuato durante el porfiriato?
5.- Hacer un dibujo.
¿Cómo te imaginas un mercado en esa época?
|
Responder
el cuestionario en tu cuaderno.
Dibujo.
|
Actividades del miércoles 20 de mayo
ASIGNATURA
|
ACTIVIDAD
|
PRODUCTO
|
ESPAÑOL
|
Leer “Remedios para disminuir la hinchazón
de pies” en tu libro de texto de la SEP página 150
Subraya lo que debe llevar una receta:
Ingredientes, preparación, modo de
empleo y dosis.
Por
último contesta las preguntas de la página 151
Consulta en tu diccionario las palabras desconocidas
y escribe su significado.
|
Ejercicio
página 150
Respuestas
de las preguntas e tu cuaderno u hojas del bloc.
|
MATEMÁTICAS
|
Fracciones mayores que la unidad. L.
Santillana en las páginas 168 y 169
Representación en la recta numérica. Páginas
170 y 171.
|
Resolución
de los ejercicios en tu libro.
|
LA ENTIDAD DONDE VIVO.
|
Vida
cotidiana en mi entidad en el campo y la ciudad en siglo XIX.
Leer las páginas 104 a la 107 del L.
Guanajuato.
Después de
de haber leído contesta las página 105 y 107.
Escribe como crees que era la vida en el
medio urbano en el siglo XIX.
¿Por qué emigraron muchas personas del campo
a la ciudad y qué provocó.
|
Realización
de los ejercicios en su libro.
Escrito en
su cuaderno.
|
Actividades del martes 19 de mayo
ASIGNATURA
|
ACTIVIDAD
|
PRODUCTO
|
ESPAÑOL
|
Los malestares y los remedios caseros página 148 de tu libro
español de la SEP
Remedios en lengua mazateco.
Después de leer contesta:
¿Cuáles son los malestares que se presentan
en la receta?
¿Cuáles son los remedios que recomiendan en
la receta?
Pregunta a un familiar un remedio casero
para un malestar y otro para la higiene o cuidado personal.
Contesta las tres preguntas de la pág.149.
|
Preguntas y
respuestas en tu cuaderno de español u hojas de tu bloc.
|
Problemas fracciones
L. Santillana páginas de la 40 a la 43.
L. Texto SEP páginas 145 a la 148. (video)
|
Resolución
de los problemas en los dos libros.
|
|
C.
NATURALES
|
Uso
cotidiano de los imanes.
Leer el
texto páginas 124 y 125 realiza lo que te pido.
1.-Dibuja
tres objetos que pueden ser atraídos por un imán y tres que no.
2.-Anota de
qué materiales están hechos los objetos que son atraídos por un imán.
(video)
|
Ejercicio
realizado en el cuaderno de C. Naturales.
|
Actividades del lunes 18 de mayo
ASIGNATURA
|
ACTIVIDAD
|
PRODUCTO
|
ESPAÑOL
|
Remedios caseros.
Una receta de un remedio casero para aliviar
malestares, cuidado de la higiene personal.
Escucha y canta la canción “El yerberito” con tu familia (video).
Comenta con tus papás la canción y contesta
las preguntas de tu libro de español de la SEP página 147 en tu bloc.
|
Respuestas
del cuestionario.
|
MATEMÁTICAS
|
¿Qué parte es?
Contesta las consignas de la 1 a la 3 de tu
libro de matemáticas de la SEP.
Libro Santillana matemáticas páginas 26 y 27
Medios´, cuartos y octavos. (video)
|
Actividades
resueltas en los libros Santillana y SEP.
|
CIENCIAS NATURALES
|
Características de los imanes: polos y
efectos de atracción y repulsión de objetos.
Leer las páginas 120 a la 123 de tu libro de
C.N.
Después de leer contesta:
¿Qué es magnetismo?
¿Qué es un imán?
¿Qué es un campo semántico
¿Qué son polos magnéticos?
¿Qué es polaridad?
|
Respuestas
en tu cuaderno de C. N.
|
-----------------------------------------------------------------------
SEMANA DEL 11 AL 15 DE MAYO
Actividades del martes 12 de mayo del 2020
ASIGNATURA
|
ACTIVIDAD
|
PRODUCTO
|
ESPAÑOL
|
Diseñar una
encuesta:
·
Elige el tema del cual quieres saber más.
·
Elabora preguntas.
·
Realizar la tabla de frecuencia.
·
Registrar las respuestas.
·
Elaborar una gráfica de barras.
·
Escribir un informe o reporte de la encuesta.
Libro de texto
páginas 131 y 134
Video
|
·
TABLA DE FRECUENCIA.
·
REPORTE.
(todo en hojas de
cuadrícula del bloc)
|
MATEMÁTICAS
|
“México
y sus ángulos”
·
Lean la información de las páginas 134 a la 136 y realicen las
actividades.
·
Video.
|
·
Respuestas en el libro de texto.
|
FORMACIÓN
CÍVICA
Y
ÉTICA
|
·
Después de haber leído veras la importancia que tiene la convivencia pacífica y saber que
todos somos diferentes y debemos tener tolerancia y respeto para los que nos
rodean.
|
·
Por medio de un dibujo representa una situación que causa un
desacuerdo por pensar diferente.
·
Resolución de las actividades en el libro de texto.
|
ASIGNATURA
ACTIVIDAD
PRODUCTO
ESPAÑOL
Realiza una tabla de frecuencias, una gráfica de
barras y un reporte o informe con los siguientes datos:
·
Los alumnos de tercer grado realizaron una
encuesta acerca del gusto por los deportes en el colegio y obtuvieron los
siguientes datos: Futbol 10 niños, tenis 2
volibol 5 basquetbol 7 y
béisbol 5
·
Tabla de frecuencia
·
Gráfica de barras
·
Informe en
hojas de cuadrícula de tu bloc
MATEMÁTICAS
·
Desafío 64 páginas 137 - 140 (realizar
actividades).
·
Círculo
trazado y recortado en una hoja
·
Resolución de las preguntas
·
Dibujar ángulos en el libro de matemáticas.
LA ENTIDAD DONDE VIVO
·
Elige uno de los gobernantes guanajuatenses en la
época del porfiriato que vienen en la página 102 del libro de Guanajuato y escribe una pequeña biografía.
·
Biografía del gobernador de Guanajuato que
elegiste escrita en una hoja del bloc.
ASIGNATURA
|
ACTIVIDAD
|
PRODUCTO
|
ESPAÑOL
|
Realiza una tabla de frecuencias, una gráfica de
barras y un reporte o informe con los siguientes datos:
·
Los alumnos de tercer grado realizaron una
encuesta acerca del gusto por los deportes en el colegio y obtuvieron los
siguientes datos: Futbol 10 niños, tenis 2
volibol 5 basquetbol 7 y
béisbol 5
|
·
Tabla de frecuencia
·
Gráfica de barras
·
Informe en
hojas de cuadrícula de tu bloc
|
MATEMÁTICAS
|
·
Desafío 64 páginas 137 - 140 (realizar
actividades).
|
·
Círculo
trazado y recortado en una hoja
·
Resolución de las preguntas
·
Dibujar ángulos en el libro de matemáticas.
|
LA ENTIDAD DONDE VIVO
|
·
Elige uno de los gobernantes guanajuatenses en la
época del porfiriato que vienen en la página 102 del libro de Guanajuato y escribe una pequeña biografía.
|
·
Biografía del gobernador de Guanajuato que
elegiste escrita en una hoja del bloc.
|
Actividades del jueves 14 de mayo del 2020
ASIGNATURA
|
ACTIVIDAD
|
PRODUCTO
|
ESPAÑOL
|
·
En una hoja de tu bloc escribe 5 preguntas donde tú creas que las
respuestas son abiertas y 5 preguntas con respuestas cerradas.
·
Vídeo
Ortografía repite 5 veces las palabras siguientes:
Ingeniero, juez, inteligente, jeringa y jinete.
|
·
Ejercicio realizado en hojas.
|
·
Traza los siguientes ángulos : 90°,30°,45°,120°
y 135°
·
Escribe que nombre reciben en el bloc de cuadrícula.
·
Vídeo
|
·
Ejercicio en hojas del bloc.
|
|
LA ENTIDAD DONDE VIVO
|
En la época del Porfiriato
resurgió la minería pero también otras industrias
por medio de dibujos representa algunas.
|
·
Industrias existentes durante el porfiriato.
(Dibuja en el bloc)
|
Buenos días queridos niños, les deseo una linda semana y aquí les dejo las actividades que vamos a realizar.
Actividades del lunes 11 de mayo del 2020
ASIGNATURA
|
ACTIVIDAD
|
PRODUCTO
|
ESPAÑOL
|
Las encuestas
Leer las páginas 126 a la 130 de tu libro de texto gratuito.
(ver el vídeo de las encuestas).
|
Elaborar una tabla de frecuencia.
Gráfica de barras.
|
Ángulos
Trazo y medición de ángulos.
Libro de matemáticas Santillana páginas 156 y157.
(Ver video)
|
Realización de los ejercicios del libro.
En una hoja traza un ángulo cópialo del recuadro de la página 156 y marca con rojo lados,ángulo y vértice.
|
|
C.
NATURALES
|
Aplicaciones del sonido en la vida cotidiana.
Libro de texto páginas 118 y 119.
Leer y contestar.
|
Elabora un dibujo donde indiques sonidos agradables al oído y perjudiciales.
|
--------------------------------------------------------------------------
SEMANA DEL 6 AL 8 DE MAYO
ACTIVIDADES DEL DÍA 6 DE MAYO
Clase de Español
Clase de Matemáticas
Clase de Ciencias Naturales
ACTIVIDADES DEL JUEVES 7 DE MAYO
ASIGNATURA
|
ACTIVIDAD
|
PRODUCTO
|
ESPAÑOL
|
Juegos de palabras que hay en las adivinanzas.
L. Texto páginas 142 a la 144. Lee el texto
|
Resuelve el siguiente cuestionario:
¿Cómo se utilizan la comparación y el juego de palabras?
¿Para qué sirven las descripciones
en las adivinanzas?
¿Cuál es la finalidad de las adivinanzas?
¿Por qué son textos breves?
|
Divisiones exactas e inexactas. Que las conozcan y den sentido al
residuo. (comprobación)
Video
|
Realizar el ejercicio del L. Santillana páginas 224 y 225.
Tres divisiones comprobadas.
|
|
LA
ENTIDAD DONDE VIVO
|
El gobierno de Benito Juárez.
Leer el L. de texto Guanajuato páginas
99 y 100.
|
Cuestionario.
1.- ¿En qué año Benito Juárez fue presidente de la República?
2.- ¿A qué ciudad convirtió capital de la República Mexicana?
3.- ¿Quién fue el gobernador de Guanajuato que brindo apoyo a Benito
Juárez?
4.- ¿Por qué se escribió la Constitución de 1857?
5.- ¿Cómo se llamó la guerra que ocurrió en 1858 a 1861?
|
CLASE DE ESPAÑOL
CLASE DE MATEMÁTICAS
CLASE DE HISTORIA
ACTIVIDADES DEL VIERNES 8 MAYO
ASIGNATURA
|
ACTIVIDAD
|
PRODUCTO
|
ESPAÑOL
|
"Transmito lo que sé"
Contesta las páginas 228 y 229 de tu libro Santillana. (trata del
lenguaje formal que debe emplearse en una exposición ,evitando las muletillas ).
Video.
|
Realización de los ejercicios del libro.
Memoriza un trabalenguas y una adivinanza.
La compartirás en el salón.
|
MATEMATICAS
|
Seguimos con las divisiones agregando números al dividendo y reforzar
la comprobación.
L. Santillana páginas 226 y 227.
Te envié en WhatsApp explicación.
|
Resolución de divisiones y problemas. L. Santillana
|
LA ENTIDAD DONDE VIVO
|
5 De mayo ¨La batalla de Puebla¨
Escribe un resumen de este hecho.
Vuelve a leer la página 100 y 101 y contesta. En el libro de La
entidad donde vivo. Guanajuato.
|
Resumen de ¨La batalla de Puebla´
Resuelve el ejercicio del libro de texto.
|
CLASE DE ESPAÑOL 8 DE MAYO
CLASE ASIGNATURA DE GUANAJUATO
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
SEMANA DEL 27 AL 30 DE ABRIL
ACTIVIDADES DE LA SEMANA
ACTIVIDADES DE LA SEMANA
-------------------------------------------------------------------------
SEMANA DEL 20 AL 24 DE ABRIL
SEMANA DEL 20 AL 24 DE ABRIL
10 comentarios:
Buena tercera maestra
Mensaje de prueba
Buenas tardes. Mensaje de prueba
Mucho trabajo pero me gustan las tareas :D
Que poca tarea dejaron hoy xD
aa ya estoy cansado de tanta tarea ;( manda mas que antes >:v
yaaaa me arte
la odio
hola soy axel te amo ariana
me sacaro del colegio te amo ariana arellano ayal poreso no quia que me sacara por ti ariana
si alguien le estoy soy Fernando y si Alondra lee esto digo que me gusta :(
Publicar un comentario